Talleres online y presenciales

Taller presencial de ingeniería en la escuela Santa Margarida de Quart

El 31 de enero hicimos un taller de ingeniería presencial con las niñas y niños de 5º de la escuela Margarita de Quart de la mano de Silvia Planella y Pilar Colomé de ENGINY-era.

Les explicó científicamente y de forma práctica los conceptos de fuerza, energía y elasticidad, para profundizar con los conceptos que estaban trabajando en la escuela. Además, conocieron cómo llevarlos a la práctica construyendo un dinamómetro casero.

Todos los dinamómetros estaban hechos con gomas elásticas distintas por lo que pudieron comprobar que algunos podían pesar más y otros menos peso, en función de cómo era la goma. A través de pesar yoguts y otros objetos de peso conocido pudieron establecer la relación matemática entre el peso y cada una de las rayas de las rechingas con las que hicimos el dinamómetro, de modo que después ya podían determinar el peso de cualquier objeto.

Este taller se realizó gracias al apoyo de Fundación Caja de Ingenieros y la colaboración del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.

Taller presencial d'enginyeria a l'escola Santa Margarida de Quart


Tallers online de química a les escoles àngel Guimerà del Vendrell i Gran Capitán de Illora de Granada

Els dies 31 de desembre i 3 de gener vam realitzar dos tallers virtuals sobre reaccions químiques a 3r i 4t de l'escola Àngel Guimerà del Vendrel i els cursos de 3r de l'escola Gran Capitán de Illora de Madrid, de la mà d'en Marc Franciso i la Sílvia Planella d'ENGINY-era.

En la presentació els vam explicar què és la química, quins tipus de reaccions químiques, per què es produeixen i quins elements hi intervenen, etc. També, vam explicar qui era la científica  Elizabeth Fulhame i com va contribuir a la química.

I després van poder veure els diferents experiments: una reacció de descomposició (la serp del faraó), una reacció àcid-base (per inflar un globus i fer d'extintor per apagar una espelma encesa), una reacció redox i, finalment, vam experimentar el PH de diferents productes a través de la col llombarda.

Aquest taller es va fer gràcies al suport de Fundació Caixa d'Enginyers i la col·laboració del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.

Tallers online de química a les escoles Àngel Guimerà del Vendrell i Gran Capitán de Illora de Granada



Talleres "Matemix" en el Instituto del Ter de Manlleu gracias al Premio Creu Casas

El passat dijous dia 27 de gener, al llarg de tot el matí, vam anar a l'institut del Ter de Manlleu a fer un taller de matemàtiques de la mà de l'Adriana Aranda, en Marc Francisco i la Sílvia Planella d'ENGINY-era.

Vam començar presentant el projecte, vam parlar sobre la situació de la dona en les STEAM encoratjant a les noies i als nois que no deixin que els estereotips de gènere condicionin en el seu futur. També els vam explicar els conceptes teòrics del taller i vam presentar a Clara Grima, matemàtica, professora i divulgadora científica.

El taller estava dividit en 4 taules, de manera que l'alumnat anava rotant i passant per tots els experiments matemàtics, els quals estaven pensats per gaudir de les matemàtiques a través de la manipulació, l'experimentació i el joc.

Les temàtiques de les 4 taules eren:

  • Matemàgia
  • Reptes matemàtics
  • Geometria amb el cub Soma
  • Lògica amb les Torres de Hanoi

I el millor de tot al final quan vam poder escoltar comentaris com: Ens ha encantat el taller!, Ens ho hem passat molt bé!, Quan tornareu a venir?, Fer mates així és molt divertit!, ... Escoltar aquests missatges ens dona molt energia per continuar treballant! 🤗

Moltes gràcies a tot l'equip docent pel vostre acompanyament i a tots els nois i noies que han ser cracks de les matemàtiques!!!

Aquests tallers, s'han pogut realitzat gràcies a la dotació del Premi CREU CASAS Dones per canviar el món, de l'Institut d'Estudis Catalansque va rebre ENGINY-era.

Tallers "Matemix" a l'Institut del Ter de Manlleu gràcies al Premi Creu Casas


Taller online de reaccions químiques amb l'escola Sant Vicenç de Mollet del Vallès

El dimecres dia 19 de gener vam realitzar un taller online de reaccions químiques a les dues classes dels cursos de 3er i 4rt de l'escola Sant Vicenç de Mollet del Vallès, de la mà d'en Marc Francisco i la Sílvia Planella d'ENGINY-era.

En la presentació els vam explicar què és la química, quins tipus de reaccions químiques, per què es produeixen i quins elements hi intervenen i vam conèixer la tasca feta per la química Elizabeth Fulhame.

Després van poder observar diferents reaccions químiques (reacció de descomposició, reacció àcid-base i reacció redox) i també vam experimentar el PH de diferents productes a través de la col llombarda.

Aquest taller s'ha fet gràcies al suport de Fundació Caixa d'Enginyers i la col·laboració del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.

Taller online de reaccions químiques amb l'escola Sant Vicenç de Mollet del Vallès


Taller online de fenòmens òptics amb l'escola La Creu de Torrefarrera

El dimecres 12 de gener vam realitzar un taller online de fenòmens òptics amb les dues classes de 5è de l'escola La Creu de Torrefarrera, de la mà de la Sílvia Planella d'ENGINY-era.

Els nens i les nenes van poder observar experiments sobre els fenòmens òptics de la reflexió i la refracció amb miralls i altres superfícies, i la descomposició de la llum. També els vam proposar un munt de nous experiments per realitzar a classe, com el disc de Newton per veure la descomposició de la llum; la descomposició dels colors a través de pintures i de llums de colors i practicar la refracció i la reflexió a través de posar objectes amb diferents líquids.

Aquest taller s'ha fet gràcies al suport de Fundació Caixa d'Enginyers i la col·laboració del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.

Taller online de fenòmens òptics amb l'escola La Creu de Torrefarrera

Taller online de programación con la escuela Sant Ròc de la Vall d'Aran

El 17 de diciembre hicimos un taller tecnológico online de programación con scratch con los niños de los cursos de 3º y 4º de la escuela Sant Roc de Bòssost del Valle de Aran, de la mano de Esther Gibert.

Durante el taller aprendieron a programar un divertido escape room ambientado en una casa de la bruja y con el objetivo de salir de ella para escapar de ser hervido en su calderón. Como los niños ya tenían conocimientos de scratch, Esther les explicó, además, muchas herramientas y propuestas para ampliarlo y modificarlo.

Este taller se realizó gracias al apoyo de Fundación Caja de Ingenieros y la colaboración del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.


Taller de fenómenos ópticos en la escuela Catalunya

El miércoles día 15 de diciembre realizamos un taller presencial de fenómenos ópticos en las dos clases de 6º de la escuela Catalunya de Sant Adrià del Besòs, de la mano de Nicolle Marínez y Sílvia Planella.

Explicamos qué es la luz y cómo se comporta, la reflexión y la refracción, donde podemos encontrarlas de forma espontánea en la naturaleza y la descomposición de la luz.

Y para entenderlo, hicimos varios experimentos: el disco de Newton para ver la descomposición de la luz; la descomposición de colores de forma sustractiva a través de pinturas y de forma adstractiva a través de luces; la dirección de la luz a través de pantallas y recreando una cámara estenopeica; la reflexión a través de espejos; la refracción a través de distintos líquidos y experimentos; y por último, experimentar la reflexión y la refracción a través de superficies planas y curvas.

Este taller se realizó gracias al apoyo de Fundación Caja de Ingenieros y la colaboración del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.


Taller de reacciones químicas en la escuela-instituto Llibertat

El miércoles día 15 de diciembre realizamos un taller presencial de reacciones químicas en las dos clases de 2º de ESO de la escuela-instituto Libertad, de la mano de Nicolle Marínez y Sílvia Planella de ENGINY-era.

Como las dos clases no se podían mezclar, hicimos la presentación en una clase y la otra nos siguieron a través de vídeollamada.

En la presentación les explicamos qué es la química, qué tipos de reacciones químicas, por qué se producen y qué elementos intervienen, etc. También, como siempre conocimos a una mujer STEAM relacionada con el taller, y en esta ocasión les presentamos la desconocida Elizabeth Fulhame.

Y después pudieron ir pasando por los diferentes experimentos que los teníamos preparados: una reacción de descomposición (la serpiente del faraón), una reacción ácido-base (para inflar un globo y hacer de extintor para apagar una vela encendida), una reacción redox y, finalmente, experimentamos el PH de diferentes productos a través de la col lombarda.

Este taller se realizó gracias al apoyo de Fundación Caja de Ingenieros y la colaboración del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.


Taller online científico sobre superficies hidrofóbicas con la escuela Eugeni d'Ors

El martes 14 diciembre hicimos un taller de ciencia online con las niñas y niños de la escuela Isabel Besora de Reus de la mano de Xénia Sala de ENGINY-era.

Descubrimos que el agua no siempre moja a través de observar qué ocurre con las hojas de los árboles o con las plumas y, también, que el agua a veces no se mezcla con otros líquidos debido a las distintas densidades. Utilizamos estas propiedades para escribir mensajes secretos, a esconder lo que no queremos que se vea ante los ojos de todos. En definitiva, pequeños trucos de magia… o mejor dicho: ¡pequeños trucos de ciencia!

Este taller se realizó gracias al apoyo de Fundación Caja de Ingenieros y la colaboración del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.


Taller online sobre vulcanología con la escuela Consol Ferré

El martes 14 de diciembre hicimos un taller científico online sobre volcanología con las niñas y los niños de 4º de la escuela Consol Ferré de Amposta con Nicolle Martínez y Sílvia Planella de ENGINY-era.

Les enseñamos cómo construir un volcán casero con papeles de diario y de cocina y pintarlo con una mezcla de pintura, agua y pegamento blanco.

Mientras lo íbamos construyendo aprovechamos también para explicarles cuáles eran las capas de la tierra y de cuál proviene el magma, los diferentes tipos de volcán que hay según su estado y su forma, cómo es un volcán por dentro, qué diferencia hay entre lava y magma, cuáles son los volcanes más conocidos de la tierra, cuántos hay, en qué otros planetas podemos encontrar, cuáles son y dónde están los que tenemos más cerca, ....

Y una vez terminado el volcán, lo explosionamos con una reacción química muy coloreada.

También conocimos a la vulcanóloga Katia Krafft, todo lo que descubrió y estudió y cómo hacía su trabajo.

Este taller se realizó gracias al apoyo de Fundación Caja de Ingenieros y la colaboración del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.


Talleres científicos online sobre el cambio climático con las escuelas Montbaig de Sant boi de Llobregat, Santo Domingo de Madrid y Sant Josep de Vilafranca del Penedès

Los días 13 de diciembre, 20 y 21 de diciembre realizamos los talleres online sobre el cambio climático con el alumnado de 5º y 6º de la escuela Montbaig de Sant Boi de Llobregat, 4º de la escuela Santo Domingo de Madrid y 5º y 6º de la escuela Sant Josep de Vilafranca el Penedès, respectivamente.

Los talleres fueron realizados por Nicolle Martínez, Marc Francisco y Silvia Planella Oriol de ENGINY-era

Los niños y niñas estuvieron súper atentos y atentas mientras explicamos qué es el clima, el cambio climático, qué provoca, cómo podemos evitarlo, qué son los gases de efecto invernadero y quién fue la científica Eunice Newton Foote y qué descubrió relacionado con el cambio climático.

También pudieron observar los diferentes experimentos sobre el deshielo, un filtro de agua, la contaminación y el efecto invernadero.

Estos talleres se realizaron gracias al apoyo de Fundación Caja de Ingenieros y la colaboración del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.


Taller online de ciencia con la escuela Isabel Besora

El jueves 2 de diciembre hicimos un taller de ciencia online con las niñas y niños de la escuela Isabel Besora de Reus de la mano de Xènia Sala de ENGINY-era.

Descubrimos que el agua no siempre moja a través de observar qué ocurre con las hojas de los árboles o con las plumas y, también, que el agua a veces no se mezcla con otros líquidos debido a las diferentes densidades. Utilizamos estas propiedades para escribir mensajes secretos, a esconder lo que no queremos que se vea ante los ojos de todos. En definitiva, pequeños trucos de magia… o mejor dicho: ¡pequeños trucos de ciencia!

Este taller se realizó gracias al apoyo de Fundación Caja de Ingenieros y la colaboración del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.

Taller de ciència online amb infants de l'escola Isabel Besora / Taller online de ciencia con niñ@s de la escuela Isabel Besora


Taller online de ingeniería con la escuela Guillem de Montgrí

El 3 de diciembre, hicimos un taller de ingeniería online con las niñas y niños de la escuela Guillem de Montgrí de Torrrella de Montgrí de la mano de Sílvia Planella de ENGINY-era.

Hicimos coches propulsados a través de la energía acumulada en un globo. También aprendimos las diferentes variables que pueden hacer que los coches funcionen mejor y las diferentes pruebas que pueden realizar para optimizar el coche con el tamaño de las ruedas, la posición de la paja, el tamaño del globo, etc.

Y también hablamos de cómo solucionar si el coche no funciona: observando qué falla y analizar cómo podemos solucionarlo como, por ejemplo, poniendo goma eva o gonas elásticas en las ruedas si el coche nos resbala del suelo.

Este taller se realizó gracias al apoyo de Fundación Caja de Ingenieros y la colaboración del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.


Taller de programación con el Zer Tramuntana

El 30 de noviembre, hicimos un taller tecnológico online de programación con scratch con l@s niñ@s de los cursos de ciclo superior de las pequeñas escuelas del Zer Tramuntana: escuela Els Valentins, escuela Puig Sagalar y escuela Oliveres.

El taller se ha realizado de la mano de Esther Gibert con el acompañamiento de Sílvia Planella de ENGINY-era.

Con el programa de scratch han podido programar un divertido escape room lleno de pistas para escapar de la habitación y salvarse de caer en el calderón de la bruja.

Este taller se realizó gracias al apoyo de Fundación Caja de Ingenieros y la colaboración del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.


Taller online de tecnología con la escuela Ligalló del Gànguil

El día 29 de noviembre, hicimos un taller tecnológico en los cursos de ciclo superior de la escuela cíclica Ligalló del Gànguil. Aprovechamos la conexión para que l@s niñ@s de la pequeña escuela Divina Pastora también pudieran realizar el taller.

El taller se realizaron de la mano de Esther Gibert con el acompañamiento de Sílvia Planella de ENGINY-era.

Con el programa de scratch pudieron programar un divertido escape room lleno de pistas para escapar de la habitación y salvarse de caer en el calderón de la bruja.

Este taller se realizó gracias al apoyo de Fundación Caja de Ingenieros y la colaboración del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.

Taller online de tecnologia amb l'escola Ligalló del Gànguil / Taller online de tecnología en la escuela Ligalló del Gànguil


Taller de ciencia en la escuela Charles Darwin

El jueves, 25 de noviembre, hicimos un taller científico sobre el cambio climático en los dos cursos de 4º de la escuela Charles Darwin del Prat de Llobregat, de mano de Nicolle Martínez, Sabah Hadriui y Sílvia Planella de ENGINY-era.

Les explicamos qué es el clima, el cambio climático, qué provoca, cómo podemos evitarlo, qué son los gases de efecto invernadero y, quién fue la científica Eunice Newton Foote y qué descubrió relacionado con el cambio climático.

Para poder entenderlo, realizamos cinco experimentos: "entendemos el efecto invernadero", "observamos qué es el dióxido de carbono", "creamos un filtro de agua" y, finalmente, dos más sobre el deshielo y sus consecuencias .

Este taller se realizó gracias al apoyo de Fundación Caja de Ingenieros y la colaboración del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.


Taller de ingeniería en la escuela Pompeu Fabra

El 25 de noviembre, hicimos un taller sobre ingeniería en los dos crusos de 5º de la escuela Pompeu Fabra de Hospitalet, de mano de Nicolle Martínez, Sabah El Hadriui y Sílvia Planella de ENGINY-era.

Explicamos qué son las catapultas, su origen, los tipos que existen, para qué se utilizaban y, una vez construidas, cómo experimentar con ellas cambiando el proyectil (bolas de plastilina o de papel, gomas de borrar, tapones de corcho, chapas, etc.), haciendo más o menos tensión en la cuchara o haciendo variaciones de altura en la catapulta.

Este taller se realizó gracias al apoyo de Fundación Caja de Ingenieros y la colaboración del programa STEAMcat de la Generalitat de Catalunya.